martes, 16 de octubre de 2012

historia de Baja California
ciudad tijuana

                                       Historia de Tijuana
El espacio geográfico donde hoy se encuentra sentada nuestra ciudad, era parte de los diversos sitios que los nativos Kumiai frecuentaban, según sus necesidades alimenticias y climáticas.Alrededor del año 1829 ese mismo paraje localizado en una amplia cañada sobre el río llamado Tijuana, rodeado de múltiples cerros, lomas y cañones, fue otorgado al militar y político californiano Santiago Argüello Moraga a través del jefe político del Departamento de las Californias José María Echeandía, bajo el nombre de "Tía Juana".
Años después, se denominó el 11 de Julio de 1889 como la fecha oficial de la fundación de Tijuana y tal efeméride fue promovida por el VIII Ayuntamiento en el año 1976.
Al iniciar el siglo XX, en 1900, Tijuana era un pequeño poblado con tan solo 245 habitantes. La única zona habitacional era el centro y la principal avenida era la calle Olvera (hoy en día denominada Avenida Revolución), en la que existían algunos negocios y comercios destinados al servicio del turismo.
En poco tiempo, Tijuana ha ido creciendo hasta convertirse en una ciudad dinámica y en constante evolución, lo cual la ha situado como una de las más importantes no sólo del país, sino también del mundo. De acuerdo con los últimos datos estadísticos, el tamaño de la población está calculado entre un millón y medio y dos millones de personas. Su condición fronteriza le ha significado ser el paso obligado para muchos extranjeros en busca del "sueño americano". Asimismo, ha estado vinculada con la economía, tradiciones y cultura estadounidense a través de la ciudad de San Diego, por lo cual existe un estrecho vinculo entre ambas ciudades.
En fin nuestra ciudad es una tierra de progreso, en la que a través del trabajo y esfuerzo diario, el Tijuanense nativo o adoptivo contribuye para que este sea un lugar único en muchos aspectos y reconocido en todos los niveles.





tijuana en los 70s


tijuana en los 80s

COSTUMBRES DE TIJUANA


Tijuana es una de las ciudades más tradicionales que usted encontrara entre los destinos de México, esta localidad ubicada en el estado de Baja California ofrece diversas festividades y eventos artísticos que dan vida a la ciudad, entre los más destacados se encuentran los que se realizan entre el 5 y 13 de julio con motivo de celebrar el aniversario de fundación de esta hermosa ciudad (vea agua purificada en México).
Entre los eventos también se destacan los festivales gastronómicos como la “Feria de la Paella y el Vino”la cual se realiza durante el mes de junio, el “Festival del Pescado y el Marisco”, en julio, el “Festival de la Ensalada César”, en agosto, el “Festival del Tequila”, en octubre y muchos otros más.
Otras de la celebraciones de las que usted podrá participar es de las que se realizan durante los meses de agosto y septiembre, la famosa “Feria Tijuana” y la tradicional“Caravana de la Felicidad”, con desfiles y diversos eventos, en el mes de diciembre.
FERIA DEL LIBRO
Comida típica de Tijuana, México
Por su cercanía con el estado de California, la variedad de sus ingredientes propios y la influencia de la cocina francesa, española, italiana y americana, Tijuana ofrece una interesante y basta oferta gastronómica.
Dentro de los platillos más populares se encuentran el taco estilo Tijuana, tortilla de maíz con una singular forma de cono rellena de carne y servida con aguacate y salsa picante, además de los tacos de carne asada y el chile con carne, una especie de sopa espesa o estofado, la cual contiene carne de res, chile y frijoles.

Pero sin duda alguna, el platillo más reconocido no solo local sino internacionalmente es la famosa “ensalada César”, una deliciosa mezcla de lechugas aderezadas con un exquisito aderezo hecho a base de huevo, aceite de oliva y queso parmesano. Esa ensalada fue inventada en un restaurante de Tijuana por el chef mexicano de origen italiano César Cardini en la década de 1920.

Las bebidas principales de la ciudad son el tequila y la cerveza, destacando la marca Tijuana, la cual es elaborada con base en una antigua receta de la desaparecida República de Checoslovaquia.

Los restaurantes son una parte importante de esta ciudad y algunos que destacan son Caesar's, reconocido restaurante por tener la mejor ensalada César; Cheripan, mejor restaurante argentino de la ciudad; Chiki Jai, excelente restaurante de comida española; Los Arcos, famoso por su variedad en quesadillas y tacos estilo Tijuana; y La Espadaña, restaurante de comida española que ofrece inolvidables desayunos. Otros restaurantes igualmente reconocidos son Merlot Bistro, El Mazateno y La Escondida.
Los platillos que no te puedes perder

Ensalada César Deliciosa mezcla de lechugas aderezadas con un exquisito aderezo hecho a base de huevo, aceite de oliva y queso parmesano.

Taco Tijuana Tortilla de maíz en forma de cono rellena de carne, acompañada con salsa roja y aguacate.

Cerveza Tijuana Cerveza elaborada con base en una receta de la antigua República de Checoslovaquia.


lugares turisticos en tijuana

cecut
Cecut
El Centro Cultural de Tijuana cuenta con teatro-salón de espectáculos, en este Centro se encuentra uno de los cuatro cines planetarios que existen en México, y de los 23 omniteatros construidos en el mundo. Tiene capacidad para 300 personas. Se pueden apreciar proyecciones con un despliegue óptico de 180 grados horizontales y 125 verticales sobre una pantalla en forma de cúpula. Además, tiene restaurante, librería y tiendas de artesanías. Se tiene también teatro al aire libre, salas de exposiciones; todo ello construido con el fin de fortalecer la cultura nacional en la frontera norte y promover el desarrollo cultural de la región. 
Cabe mencionar la existencia de Plaza Mundo Divertido, centro de diversión y entretenimiento familiar; también se puede disfrutar de Paraíso Azteca, parque familiar que tiene la finalidad de acercarnos a nuestras raíces mexicanas y promover el convivió y la diversión familiar.

Revolucion

La mundialmente famosa avenida Revolución, con sus multiples restaurantes, bares y tiendas de curious.
El lugar tipico aun para visitar tanto de visitantes extranjeros como de nacionales.La Avenida Revolución ha sido catalogada como la Avenida mas visitada del mundo, en ella encontraras ocho cuadras de numerosas tiendas de autenticas artesanías mexicanas, artículos de piel, joyería, perfumes, tabacos y tiendas dutty free entre otras.
Además de las compras que puedes realizar, en la avenida revolución encontraras una variedad de restaurantes importante de restaurantes, donde podrás degustar cocina internacional o disfrutar de nuestra tradicional comida mexicana al son del mariachi, trío o banda norteña!.
Y no debes retirarte antes degustar la mundialmente famosa ensalada Caesar's la cual tuvo su origen precisamente aquí en Tijuana Y Para los amantes de la vida nocturna se encuentran diversas discotecas, bares y lounge's de todos los gustos donde podrás disfrutar la ciudad de noche.
UNIVERSIDADES DE TIJUANA
La tutoría académica en la UABC es el proceso mediante el cual se hace disponible la información sistemática al tutorado, que le permite la planeación y desarrollo de su proyecto académico y profesional, a través del acompañamiento de un tutor, quien reconoce, apoya y canaliza las necesidades específicas que le plantea el tutorado, considerando la normatividad y apoyos institucionales disponibles que responden a estas necesidades, respetando en todo momento la libertad del estudiante en la toma de las decisiones de su trayectoria académica
El propósito de la tutoría académica es potencializar las capacidades y habilidades del alumno para que consolide su proyecto académico con éxito, a través de una actuación responsable y activa en su propia formación profesional con la guía y acompañamiento de un tutor.
Las estrategias que se plantean para la evaluación y la redefinición de la tutoría académica son las siguientes:
  • Elaboración de lineamientos que guíen la acción tutorial. 
  • Implementar instrumentos de evaluación homologados que proporcionen información para el mejoramiento de la tutoría académica.
  • Poner en marcha el Sistema Institucional de Tutorías (SIT). 
  • Capacitar en el uso del SIT a la comunidad universitaria.
  • Dar seguimiento a la acción tutorial.
Las coordinaciones de Formación Básica y de Formación Profesional y Vinculación Universitaria, son las responsables de dar seguimiento institucional a los presentes lineamientos y la administración del SIT.

Los departamentos de Formación Básica y de Formación Profesional y Vinculación Universitaria, son los responsables del seguimiento de las tutorías del campus correspondiente y de colaborar en acciones conjuntas con las unidades académicas, orientadas al buen funcionamiento de las tutorías. Las unidades académicas son las responsables de planear, organizar, ejecutar, controlar y evaluar la función tutorial.

xochicalco

 Los estudiantes así como el personal académico y administrativo estamos felices de compartir contigo a través del ciberespacio nuestros valores Xochicalco y todo aquello que nos coloca como punta de lanza en la excelencia educativa de las universidades privadas en el noroeste de nuestro país.  Con un enfoque al crecimiento constante y el desarrollo de profesionales capacitados a su máximo nivel en su área de especialización universitaria somos aliados de nuestra comunidad y por tanto de nuestra sociedad. Te invitamos a hacer el recorrido virtual por nuestros tres campus y a conocer nuestra oferta educativa.
MUSEOS DE TIJUANA
La ciudad de Tijuana cuenta con interesantes museos en los cuales podrá conocer la historia del lugar y disfrutar de variadas actividades culturales.
Casa de la Cultura: es un edificio de estilo neoclásico donde se organizan diferentes actividades culturales como talleres y exposiciones temporales de pintura, escultura y artesanía. Se ubica en Av. París y Arturo Pompa Ibarra núm. 5. Abierto de lunes a domingo de 9:00 a 19:00 hrs. Tel. (664) 687-2604
Museo de las Californias: el Centro Cultural Tijuana cuenta con el “Museo de las Californias”. El recinto, de arquitectura moderna, ocupa un espacio de más de dos mil metros cuadrados, la temática del museo abarca desde la Prehistoria hasta la segunda mitad del siglo XX. Abierto de martes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs.; sábados y domingos de 10:00 a 18:15 hrs. Se ubica en el interior del Centro Cultural Tijuana, en Av. Paseo de los Héroes y Av. Francisco Javier Mina s/n, Zona Urbana Río.
Museo el Trompo: el tropo es un museo interactivo dedicado a la difusión de la ciencia y la tecnología para los niños de Tijuana, sus familias y los visitantes de la ciudad. Se ubica en francisco Javier Mina 1551, Zona Río, Tijuana. Tel: 634 34 46.
Museo de Cera: lugar muy visitado que exhibe 80 réplicas, en figuras de cera a tamaño natural, de personalidades de la historia de México y mundial. Se ubica en Calle Primera núm. 8281, esquina con Av. Madero. Abierto de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Casa de la Cultura Playas: centro cultural con una variedad de talleres artísticos. Se ubica en la Av. del Agua No. 777, Sección Jardines, Playas de Tijuana. Tel. (664) 630-1825 y 630-97-14
Mexitlán: reúne 200 miniaturas de ciudades, templos, plazas y otros monumentos arquitectónicos y artísticos que sintetizan la historia del país. También puede observarse en miniatura el desfile inaugural de los juegos Olímpicos del 68, realizados en la capital del país. El museo, localizado en la Línea Internacional de San Isidro.
Museo Foreing Club: aquí se exhiben y venden fotografías antiguas de la ciudad.
MUSEO DE CERA
MUSEO DEL TROMPO
MUSEO DE CENTRO CULTURAL TIJUANA
FOTO DEL EQUIPO